Culturea Cantabria es un proyecto de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que busca conservar y proteger el patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos de Cantabria. Desde el año 2018 se trabaja en la localización y catalogación del patrimonio cultural popular rural de la región, para posteriormente buscar opciones para su recuperación y dignificación como piezas claves que han sido en la historia reciente de nuestra comunidad.

Lavaderos, molinos, paneras, batanes, boleras, senderos, etc. son elementos alrededor de los cuales giraba buena parte de la vida de los pueblos y comarcas rurales no hace mucho tiempo. Debido a la pérdida de población, el envejecimiento de sus habitantes y la falta de uso, muchos de estos elementos se han visto degradados (cuando no perdidos) y su estado de conservación no es el idóneo.

El proyecto CULTUREA CANTABRIA se encarga de inventariar y valorar de forma participativa, la posible recuperación aquellos elementos rurales del Patrimonio Cultural que no se encuentran incluidos en los Registros e Inventarios patrimoniales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

 

Los objetivos del programa CULTUREA CANTABRIA son:

  • Poner en valor y generar un inventario de aquel patrimonio popular del medio rural de Cantabria que no cuenta con figuras de protección patrimonial pero que son o han sido elementos claves en la vida de dicho entorno.
  • El conocimiento y la sensibilización por parte de los propios vecinos y visitantes de los pueblos acerca de los intereses y singularidades del ámbito en el que se localiza el elemento y las acciones culturales derivadas del mismo.
  • Implicar a los habitantes de la Cantabria rural en la conservación y el uso turístico sostenible de su patrimonio cultural.
  • Desde la dignificación y valorización de estos elementos, fomentar la recuperación del patrimonio popular de la Cantabria rural que se encuentre en malas condiciones y corra el riesgo de perderse.

El método de trabajo es tejer una red para vigilar la situación en la que se encuentran estos elementos y contar con la participación pública en torno al patrimonio con Ayuntamientos, sus habitantes y visitantes.

Descargar Guía de Culturea Cantabria en lectura fácil